[QUOTE=“IN GOD WE TRUST”][COLOR=“DarkGreen”]LOS TRABAJADORES NO ESTAMOS OBLIGADOS A SERVIR ETERNAMENTE A NUESTROS EMPLEADORES NI TAMPOCO ELLOS TIENEN JURISDICCION DE NINGUN TIPO SOBRE NOSOTROS…NOSOTROS VENDEMOS [B]NUESTRO TRABAJO,[/B] SI ALGUNA VEZ COMPARTES CON UNO, PREGUNTALE PARA QUE TE SAQUE DE TU ERROR.
Y LO QUE REALMENTE NO EXISTE ES EL ESTADO EMPRESARIO EFICIENTE… LOS CONCEPTOS DE PRIMER Y TERCER MUNDO NO SON ESPECULACIONES FILOSOFICAS DE BURGUESES ABURRIDOS, SON HECHOS REALES, TANGIBLES Y VERIFICABLES, EN CUALQUIER LIBRO DE HISTORIA LOS VERAS CONSIGNADOS.[/COLOR][/QUOTE]
Lamentablemente, como dicen por ahi la “necesidad tiene cara de hereje” y la cosa es asi, el trabajador calla muchas cosas por miedo a la censantia.
Esto es ha sido y sera una verdad indesmentible.
El estado empresario eficiente, a lo mejor cuesta que se de, pero no es imposible. La edicacia debe estar al servicio de las necesidades, y no al reves como en la socieadad neoliberal, en donde por la eficacia de la produccion dentro del mercado, dejamos todo sujeto a esa eficacia.
La eficacia debe estar al servicio de las necesidades.
La eficacia del estado se debe buscar con normas que regulen las funciones estatales, quitando los elementos politicos que influyen, dentro del aparato fiscal. Quitando los elementos politicos del Estado, buscando buenos profesioanles, y realizando quiza una carrera funcionaria, que incentive a los funcionarios publicos. Pero no podemos ser tan negativos y descartar a priori que el estado es malo, el estado puede considerarse si se quitan los elementos politicos, que aspira al bien comun, ya que no tiene los mismos intereses de lucro que tiene el privado, pero si se incentiva a los trabajadores del ente estatal, podria lograr eficacia y satisfaccion de necesidades que miren el bien comun y no el interes privado.