Nacionalización Hidrocarburos bolivianos

[QUOTE=“IN GOD WE TRUST”][COLOR=“DarkGreen”]LOS TRABAJADORES NO ESTAMOS OBLIGADOS A SERVIR ETERNAMENTE A NUESTROS EMPLEADORES NI TAMPOCO ELLOS TIENEN JURISDICCION DE NINGUN TIPO SOBRE NOSOTROS…NOSOTROS VENDEMOS [B]NUESTRO TRABAJO,[/B] SI ALGUNA VEZ COMPARTES CON UNO, PREGUNTALE PARA QUE TE SAQUE DE TU ERROR.

Y LO QUE REALMENTE NO EXISTE ES EL ESTADO EMPRESARIO EFICIENTE… LOS CONCEPTOS DE PRIMER Y TERCER MUNDO NO SON ESPECULACIONES FILOSOFICAS DE BURGUESES ABURRIDOS, SON HECHOS REALES, TANGIBLES Y VERIFICABLES, EN CUALQUIER LIBRO DE HISTORIA LOS VERAS CONSIGNADOS.[/COLOR][/QUOTE]

Lamentablemente, como dicen por ahi la “necesidad tiene cara de hereje” y la cosa es asi, el trabajador calla muchas cosas por miedo a la censantia.
Esto es ha sido y sera una verdad indesmentible.

El estado empresario eficiente, a lo mejor cuesta que se de, pero no es imposible. La edicacia debe estar al servicio de las necesidades, y no al reves como en la socieadad neoliberal, en donde por la eficacia de la produccion dentro del mercado, dejamos todo sujeto a esa eficacia.

La eficacia debe estar al servicio de las necesidades.

La eficacia del estado se debe buscar con normas que regulen las funciones estatales, quitando los elementos politicos que influyen, dentro del aparato fiscal. Quitando los elementos politicos del Estado, buscando buenos profesioanles, y realizando quiza una carrera funcionaria, que incentive a los funcionarios publicos. Pero no podemos ser tan negativos y descartar a priori que el estado es malo, el estado puede considerarse si se quitan los elementos politicos, que aspira al bien comun, ya que no tiene los mismos intereses de lucro que tiene el privado, pero si se incentiva a los trabajadores del ente estatal, podria lograr eficacia y satisfaccion de necesidades que miren el bien comun y no el interes privado.

[QUOTE=Razalgul]1) [B]La primera es una cuestión de percepciones[/B]. Los sueldos de miseria que se dan en Chile y las situaciones de desprotección de los trabajadores claramente obligan, tácitamente, a servir eternamente a sus empleadores esperando la justicia en sus boletas de pagos. Es cosa que le preguntes acualquier trabajador que vive endeudado para poder subsistir.

  1. Pfffffffff… es cosa de revisar un poco de hstoria para darse cuenta que en los países tercermundista como el nuestro nunca se ha dado en términos mínimos un estado empresario. Además el subdesarrollo no depende tan sólo delpoder deun estado sino de la no ingerencia de otro más poderoso. O ya no somos el patio trasero de EE.UU.?[/QUOTE]
    [COLOR=“DarkGreen”]1) NO SE TRATA DE PERCEPCIONES, [B]SINO DE REALIDADES OBJETIVAS,[/B] EXISTE UNA DIFERENCIA ABISMANTE ENTRE EL SIERVO DE LA GLEBA Y EL TRABAJADOR MODERNO, ESTO ES HISTORIA ELEMENTAL.
    Y LOS SUELDOS, SI BIEN SON AUN MISERABLES EN ALGUNAS ACTIVIDADES, HAN MEJORADO SUSTANCIALMENTE DURANTE ESTOS ULTIMOS AÑOS, Y ESTO NUEVAMENTE ES UNA REALIDAD OBJETIVA !

  2. NUNCA ??? SI LA HISTORIA DE AMERICA LATINA ES LA HISTORIA DE LOS EXPERIMENTOS SOCIALISTAS EN EL SIGLO XX !!
    ME DA RISA ESCUCHAR O LEER OPINIONES DE IZQUIERDISTAS QUE TIENDEN A MARCAR DISTANCIAS CON POLITICOS COMO ALAN GARCIA…ALGO INCREIBLE, CONSIDERANDO QUE AQUEL PERSONAJE FUE Y ES EL MAS FIEL REPRESENTANTE DE LAS IDEAS ANTICAPITALISTAS LATINOAMERICANAS, RECUERDEN, EL A.P.R.A, VICTOR HAYA DE LA TORRE, EL ANTIMPERIALSIMO CONVERTIDO EN DOCTRINA !!!
    Y COMO NO ES POLITICAMENTE CORRECTO APOYAR A UN CORRUPTO QUE DEJO EL PERU CON UNA INFLACION DEL 7000% GRACIAS A SUS POLITICAS SOCIALES, CULPAN AL ETERNO SATAN DE LA POLITICA MUNDIAL, U.S.A. …

AL IGUAL QUE CHAVEZ, HORRORIZADO CON LA IZQUIERDA DE GARCIA Y EL A.P.R.A. Y RECIBIENDO SUS PETRODOLARES DE U.S.A, UNA INCOHERENCIA ABSOLUTA.[/COLOR]

[QUOTE=ROBERTO]El estado empresario eficiente, a lo mejor cuesta que se de, pero no es imposible[/QUOTE]
[COLOR=“DarkGreen”]Y ESTAS DISPUESTO A CONSEGUIR ESA EFICIENCIA A COSTA DE LA MISERIA DE MILLONES ??? CONOCES ETIOPIA ??? SABES COMO CASTRO Y LA URSS DESTRUYERON SU ECONOMIA Y PROVOCARON LA HAMBRUNA MAS ESPANTOSA QUE SE RECUERDE ???
O ACASO ES CIERTO AQUELLO QUE DICEN LOS COMUNISTAS SOBRE QUE;
“LA PENURIA SOCIALISTA RESULTARA FACILMENTE SOPORTABLE, YA QUE BAJO TAL SISTEMA, TODOS SABRAN QUE NADIE DISFRUTA DE MAYOR BIENESTAR” ???[/COLOR]

[QUOTE]La eficacia del estado se debe buscar con normas que regulen las funciones estatales, quitando los elementos politicos que influyen, dentro del aparato fiscal. Quitando los elementos politicos del Estado, buscando buenos profesioanles, y realizando quiza una carrera funcionaria, que incentive a los funcionarios publicos[/QUOTE]
[COLOR=“DarkGreen”]ESTAMOS DE ACUERDO EN ELIMINAR LOS ELEMENTOS POLITICOS DE LAS ORGANIZACIONES (GRAN AVANCE!) OK, SIGNIGICA QUE COMPARTES LA INCOMPATIBILIDAD DE LA ACTIVIDAD PRODUCTIVA Y LA POLITICA PARTIDISTA, PERO COMO PODRIAS ELIMINAR EL ELEMENTO POLITICO DE UNA ORGANIZACION COSNTITUIDA EMINENTEMENTE POR SUJETOS CON INTERESES POLITICOS ??? ES COMO RESTAR A LA IGLESIA DE SUS ELEMENTOS TEOLOGICOS…
[B]EL ESTADO ES POLITICO[/B], SI NO LO FUERA, ESTARIAMOS HABLANDO DE OTRO TIPO DE ORGANIZACION…DE CARACTER PRIVADO…Y YO SIENDO LIBERAL, NO PODRIA LLEGAR AL EXTREMO DE LLAMAR A LA DESAPARICION DEL ESTADO…SOLO DE LIMITAR SU ESFERA DE INFLUENCIA.[/COLOR]

[I]Y LA HISTORIA SE REPITE…EL POPULISMO DE IZQUIERDAS NUEVAMENTE PRODUCIENDO MISERIA EN LOS PAISES LATINOAMERICANOS…[/I]

[QUOTE=“IN GOD WE TRUST”][COLOR=“DarkGreen”]ECONOMICAMENTE PARA LOS BOLIVIANOS SERA PERJUDICIAL…UN ESTADO TAN POBRE COMO EL BOLIVIANO NO PUEDE PRESCINDIR DE INVERSION EXTRANJERA.
SIN LOS CAPITALES BRASILEÑOS Y ESPAÑOLES, DIFICILMENTE LOS BOLIVIANOS PODRAN RESPONDER A LA DEMANDA DE COMBUSTIBLE DE LA REGION. LO QUE SIGNIFICARA OBSTACULOS PARA EL CRECIMIENTO ECONOMICO.

[B]04/05/06[/B][/COLOR][/QUOTE]

[QUOTE][COLOR=“DarkGreen”][SIZE=“3”][B][CENTER]Critican a Bolivia en materia petrolera [/SIZE]
dicen que el país no puede cumplir contratos[/CENTER][/B].

El nivel actual de producción de gas en Bolivia no le permite cumplir ni siquiera con sus contratos vigentes con Brasil y Argentina, y menos con futuros acuerdos, según el presidente de la filial boliviana de Petrobras, José Fernando de Freitas.

En una entrevista publicada ayer en el diario local La Razón, el ejecutivo brasileño afirma que la capacidad boliviana está limitada por el freno de inversiones extranjeras en el sector debido a la nacionalización decretada en mayo pasado.

[B]“Bolivia no tiene capacidad de producción suficiente para atender ni siquiera los contratos actuales. Si todos sus mercados pidieran los volúmenes máximos, y estamos cerca de eso, Bolivia no tendría capacidad de entregarlos”, [/B]dijo de Freitas.

Brasil ha contratado la compra de un máximo de 30 millones de metros cúbicos diarios de gas hasta 2019, pero actualmente compra un promedio de 26 millones, mientras que Argentina tiene acuerdos para adquirir este año hasta 7.7 millones diarios, pero su nivel promedio actual ronda los 4.5 millones.

Los gobiernos de Bolivia y Argentina están negociando la venta de otros 20 millones de metros cúbicos diarios para el Gasoducto del Noreste Argentino, cuya construcción se prevé licitar a fines de este año.

Sin embargo, según de Freitas, “estos nuevos volúmenes para enviar a la Argentina no son viables sin inversiones adicionales”.

[B]“Ahora, ¿quién podría hacer estas inversiones en este marco que tenemos hoy? Seguramente no será Petrobras”, advirtió el ejecutivo.[/B]

Esta empresa fue una de las más afectadas por la decisión tomada en mayo por el presidente de Bolivia, Evo Morales, por la nacionalización de sus refinerías y la subida de tributos del 50 al 82% por su participación en los dos mayores campos de gas del país, que ella administra.

Tras la nacionalización, Petrobras ha postergado, casi de forma definitiva, la construcción de un complejo petroquímico en la frontera que demandaba una inversión de mil 500 millones de dólares, según de Freitas.

[B]viernes 8 de septiembre de 2006[/B][/COLOR] [/QUOTE]

[QUOTE=“IN GOD WE TRUST”]
[COLOR=“DarkGreen”]ESTAMOS DE ACUERDO EN ELIMINAR LOS ELEMENTOS POLITICOS DE LAS ORGANIZACIONES (GRAN AVANCE!) OK, SIGNIGICA QUE COMPARTES LA INCOMPATIBILIDAD DE LA ACTIVIDAD PRODUCTIVA Y LA POLITICA PARTIDISTA, PERO COMO PODRIAS ELIMINAR EL ELEMENTO POLITICO DE UNA ORGANIZACION COSNTITUIDA EMINENTEMENTE POR SUJETOS CON INTERESES POLITICOS ??? ES COMO RESTAR A LA IGLESIA DE SUS ELEMENTOS TEOLOGICOS…
[B]EL ESTADO ES POLITICO[/B], SI NO LO FUERA, ESTARIAMOS HABLANDO DE OTRO TIPO DE ORGANIZACION…DE CARACTER PRIVADO…Y YO SIENDO LIBERAL, NO PODRIA LLEGAR AL EXTREMO DE LLAMAR A LA DESAPARICION DEL ESTADO…SOLO DE LIMITAR SU ESFERA DE INFLUENCIA.[/COLOR][/QUOTE]

"¿Gran avance? " Nunca he dicho lo contrario.

¿Cómo se logra?
Descentralizando administrativamente, vale decir, otorgando personalidad jurídica propia a un organo separado del Organo central. A la vez el estado central, realiza un control a posteriori, lo cual hace que este organismo descentralizado tenga autonomía del poder político.

[QUOTE=Roberto]"¿Gran avance? " Nunca he dicho lo contrario.

¿Cómo se logra?
Descentralizando administrativamente, vale decir, otorgando personalidad jurídica propia a un organo separado del Organo central. A la vez el estado central, realiza un control a posteriori, lo cual hace que este organismo descentralizado tenga autonomía del poder político.[/QUOTE]

pero al ser formado por hombres, siempre primaran los intereses politicos…

[QUOTE=Roberto]"¿Gran avance? " Nunca he dicho lo contrario.

¿Cómo se logra?
Descentralizando administrativamente, vale decir, otorgando personalidad jurídica propia a un organo separado del Organo central. A la vez el estado central, realiza un control a posteriori, lo cual hace que este organismo descentralizado tenga autonomía del poder político.[/QUOTE]
[I][COLOR=“DarkGreen”]¿¿¿ TU PRETENDES CREAR EFICIENCIA ECONOMICA EN BASE A FORMULAS JURIDICAS ???
CONOCES UN LEJANO PAIS LLAMADO UNION DE REPUBLICAS SOCIALISTAS SOVIETICAS ??? PUES BIEN, TE DIRE QUE YA NO EXISTE, PORQUE ENTRE OTRAS COSAS, PRETENDIAN LO MISMO QUE TU…

SI LA RIQUEZA SE CREARA POR DECRETO, EL MUNDO ENTERO SERIA UN PARAISO…[/COLOR][/I]

se le esta poniendo dificil el nacionalizar los hidrocarburos…

ahora renuncio el ministro…

era obvio que brasil algo tenia que decir al respecto…

[QUOTE=h_escobar]se le esta poniendo dificil el nacionalizar los hidrocarburos…

ahora renuncio el ministro…

era obvio que brasil algo tenia que decir al respecto…[/QUOTE]
[I]Y AHORA ES OBVIO QUE COMENZARAN LAS PROTESTAS DE LOS SECTORES RADICALES POR LA CONGELACION DE LAS NACIONALIZACIONES…[/I]

[COLOR=“DarkGreen”][I]NO PUDE ENCONTRAR LA NOTICIA, PERO EL FIN DE SEMANA LEI EN LA TERCERA UNA INFORMACION ASOMBROSA…

LA ESTATAL BOLIVIANA PETROLERA, ESTABLECERA UNA ALIANZA CON UNA TRANSNACIONAL AMERICANA PARA PODER INDUSTRIALIZAR EL GAS BOLIVIANO Y SACARLO POR UN PUERTO CHILENO !!!

Y PENSAR QUE EVO DERROCO AL ANTERIOR PRESIDENTE POR QUE ESTE INTENTO HACER ALGO SIMILAR…TODO UN POPULISTA.[/I][/COLOR]

[QUOTE=“IN GOD WE TRUST”][I][COLOR=“DarkGreen”]¿¿¿ TU PRETENDES CREAR EFICIENCIA ECONOMICA EN BASE A FORMULAS JURIDICAS ???
CONOCES UN LEJANO PAIS LLAMADO UNION DE REPUBLICAS SOCIALISTAS SOVIETICAS ??? PUES BIEN, TE DIRE QUE YA NO EXISTE, PORQUE ENTRE OTRAS COSAS, PRETENDIAN LO MISMO QUE TU…

SI LA RIQUEZA SE CREARA POR DECRETO, EL MUNDO ENTERO SERIA UN PARAISO…[/COLOR][/I][/QUOTE]

Formulas juridicas que funcionan.

[QUOTE=Roberto]Formulas juridicas que funcionan.[/QUOTE]
[COLOR=“DarkGreen”][I]QUE FUNCIONAN ???

Y DONDE ???
EN COREA DEL NORTE ?
EN CUBA ?
EN MOZAMBIQUE ?
EN ANGOLA ?
EN LA UNION SOVIETICA ?

SI HASTA TU IDOLO EVO MORALES SE DIO CUENTA QUE NO FUNCIONA…NOS HAS LEIDO LA PRENSA ACASO ???[/I][/COLOR]

Junaeb, Junji…

No tienes para que ser tan cerrado.

[I]ESTAMOS HABLANDO DE GENERACION DE RIQUEZA NO DE CARIDAD ![/I]

Es Exactamente, porque dada las características de estos organismos descentralizados tienden a la tecnocratización y a la eliminación de elementos políticos.
Parala con ser tan cerrado, mira Codelco, si a Chile no lo hubieran SAQUEADO, probablemente estaríamos mejor parado.

[QUOTE=Roberto]Es Exactamente, porque dada las características de estos organismos descentralizados tienden a la tecnocratización y a la eliminación de elementos políticos.
Parala con ser tan cerrado, mira Codelco, si a Chile no lo hubieran SAQUEADO, probablemente estaríamos mejor parado.[/QUOTE]
[COLOR=“DarkGreen”][I]ENTIENDE QUE NINGUN ORGANISMO POLITICO PUEDE SER EFICIENTE EN EL MANEJO ECONOMICO, NADIE DISCUTE ESO HOY EN DIA, ES INCREIBLE QUE TODAVIA CREAS DESPUES DE CIENTOS DE FRACASOS QUE UNA ENTIDAD QUE NO FUNCIONE EN BASE A MAXIMIZAR LAS GANANCIAS CON UN MINIMO DE COSTOS, PUEDA GENERAR RIQUEZA!
NUNCA HAS OIDO HABLAR DEL FRACASO DE LAS POLITICAS CEPALIANAS EN CHILE Y EN AMERICA LATINA ???
TU DEBERIAS MIRAR DE VEZ EN CUANDO LOS INFORMES DE CODELCO Y SU BUSQUEDA DE INVERSIONISTAS PARA PODER AUMENTAR SU PRODUCTIVIDAD…
SABIAS QUE MUY PRONTO DEJARA DE SER LA MAYOR PRODUCTORA DE COBRE ?

[B]POR QUE CREES QUE EVO MORALES CONGELO LOS PROCESOS DE NACIONALIZACION Y AHORA BUSCA INVERSIONISTAS AMERICANOS PARA INDUSTRIALIZAR EL GAS ??[/B]?[/I][/COLOR]

[QUOTE=“IN GOD WE TRUST”][COLOR=“DarkGreen”][I]ENTIENDE QUE NINGUN ORGANISMO POLITICO PUEDE SER EFICIENTE EN EL MANEJO ECONOMICO, NADIE DISCUTE ESO HOY EN DIA, ES INCREIBLE QUE TODAVIA CREAS DESPUES DE CIENTOS DE FRACASOS QUE UNA ENTIDAD QUE NO FUNCIONE EN BASE A MAXIMIZAR LAS GANANCIAS CON UN MINIMO DE COSTOS, PUEDA GENERAR RIQUEZA!
NUNCA HAS OIDO HABLAR DEL FRACASO DE LAS POLITICAS CEPALIANAS EN CHILE Y EN AMERICA LATINA ???
TU DEBERIAS MIRAR DE VEZ EN CUANDO LOS INFORMES DE CODELCO Y SU BUSQUEDA DE INVERSIONISTAS PARA PODER AUMENTAR SU PRODUCTIVIDAD…
SABIAS QUE MUY PRONTO DEJARA DE SER LA MAYOR PRODUCTORA DE COBRE ?

[B]POR QUE CREES QUE EVO MORALES CONGELO LOS PROCESOS DE NACIONALIZACION Y AHORA BUSCA INVERSIONISTAS AMERICANOS PARA INDUSTRIALIZAR EL GAS ??[/B]?[/I][/COLOR][/QUOTE]
si las olíticas cepalianas fracasaron, creo q se puede decir otro tanto o más de las políticas neloliberales en A.Latina… o sea, te acepto si dices q en chile resultaron (con todos los problemas q hay en chile), pero en gral en A.Latina el panorama es otro.
por supuesto q el sofisma ahí es “es q las elites latinoaméricanas se farrearon la posibilidad q el neoliberalismo les ofreció pq eran corruptas”… curioso sofisma, los cepalianos fracasaron y no contextualizamos su fracaso, los neoliberales fracasaron, pero ahí no es culpa del “modelo”, sino del “contexto”.
creo q el tema de la apropiación por parte de los estados de los recursos naturales es una weá q puede resultar a mediano plazo, al menos es una apuesta q hayq mirar con atención y no prejuiciar ideológicamente (ni para bien ni para mal)

[QUOTE=nicvarela]si las olíticas cepalianas fracasaron, creo q se puede decir otro tanto o más de las políticas neloliberales en A.Latina… o sea, te acepto si dices q en chile resultaron (con todos los problemas q hay en chile), pero en gral en A.Latina el panorama es otro.
por supuesto q el sofisma ahí es “es q las elites latinoaméricanas se farrearon la posibilidad q el neoliberalismo les ofreció pq eran corruptas”… curioso sofisma, los cepalianos fracasaron y no contextualizamos su fracaso, los neoliberales fracasaron, pero ahí no es culpa del “modelo”, sino del “contexto”.
creo q el tema de la apropiación por parte de los estados de los recursos naturales es una weá q puede resultar a mediano plazo, al menos es una apuesta q hayq mirar con atención y no prejuiciar ideológicamente (ni para bien ni para mal)[/QUOTE]
[COLOR=“DarkGreen”][I]PUES PARTES DE UN ERROR AL AFIRMAR QUE LAS POLITICAS NEOLIBERALES TAMBIEN FRACASARON, [B]YA QUE NUNCA SE HAN APLICADO A CABALIDAD EN NINGUN PAIS LATINOAMERICANO[/B] (EXCEPCION HECHA DE NUESTRO PAIS, QUE CON TODO, TAMPOCO ES UN MODELO ESTRICTAMENTE NEOLIBERAL).
Y CIERTAMENTE LA CORRUPCION CONTRIBUYO AL FRACASO, PERO LO MAS DECISIVO FUE LA INCOMPATIBILIDAD DE POLITICAS LIBERALES EN UN MARCO ECONOMICO CENTRALIZADO.

ENTONCES TENEMOS QUE LAS POLITICAS CEPALIANAS FRACASARON POR SU EVIDENTE CONTRADICCION CON LA REALIDAD ECONOMICA Y LOS INTENTOS DE LIBERALIZAR LAS ECONOMIAS LATINOAMERICANAS NO TUVIERON NINGUN EFECTO DEBIDO A QUE NO IMPLICABAN NIGUN CAMBIO REAL EN LA ORIENTACION ECONOMICA DE LOS GOBIERNOS LATINOAMERICANOS, SUMADO ESTO A LA CORRUPCION Y EL CLIENTELISMO POLITICO.[/I][/COLOR]

[QUOTE=“IN GOD WE TRUST”][COLOR=“DarkGreen”][I]PUES PARTES DE UN ERROR AL AFIRMAR QUE LAS POLITICAS NEOLIBERALES TAMBIEN FRACASARON, [B]YA QUE NUNCA SE HAN APLICADO A CABALIDAD EN NINGUN PAIS LATINOAMERICANO[/B] (EXCEPCION HECHA DE NUESTRO PAIS, QUE CON TODO, TAMPOCO ES UN MODELO ESTRICTAMENTE NEOLIBERAL).
Y CIERTAMENTE LA CORRUPCION CONTRIBUYO AL FRACASO, PERO LO MAS DECISIVO FUE LA INCOMPATIBILIDAD DE POLITICAS LIBERALES EN UN MARCO ECONOMICO CENTRALIZADO.

ENTONCES TENEMOS QUE LAS POLITICAS CEPALIANAS FRACASARON POR SU EVIDENTE CONTRADICCION CON LA REALIDAD ECONOMICA Y LOS INTENTOS DE LIBERALIZAR LAS ECONOMIAS LATINOAMERICANAS NO TUVIERON NINGUN EFECTO DEBIDO A QUE NO IMPLICABAN NIGUN CAMBIO REAL EN LA ORIENTACION ECONOMICA DE LOS GOBIERNOS LATINOAMERICANOS, SUMADO ESTO A LA CORRUPCION Y EL CLIENTELISMO POLITICO.[/I][/COLOR][/QUOTE]

y que pais ha aplicado a cabalidad las politicas neoliberales?

este ingorshwitrus no se q guea hace aca…pq no te la jugay por la frontera won y te dejay de trtasmitir gueas y eri feli con tu puto modelo de una vez por toas, a lo chicano