Nuevamente! Bencinas subirían hasta 11 pesos por litro a partir del próximo lunes

[QUOTE=h_escobar]solo dependo de mi padre, porque trabajo con el, en cuanto al hijo tengo otras prioridades y no consideraria maduro el tenerlo a esta alturas.

jajaja, no solo para el carrete y las minits, ya que tambien pago las cuentas de mi casa, mi ropa, mi comida, e incluso mis estudios.

en cuanto a los vehiculos de amigos obvio que los utilizo, pero queda claro que es por comodidad y que ayudamos en pagar la bencina.

algo mas?[/QUOTE]

Mira niñito…
entiende una cosa… eso de venir a alardear de que tienes familiares con esto o lo otro para avalar tu opinión tan digna de un alguien que no tiene la más reverenda idea de lo que significa realmente UN SACRIFICIO ECONOMICO.

En otros post ya expuse mi opinión con base… luego ya me puse a opinar como quien saca de su billetera la plata para pagar la bencina de mi auto… Y LA TONTERITA ME DUELE…

Y eso lo hice dado que alguien como tú se llena la bocaza diciendo que “es una comodidad que hay que pagar” otros alardean diciendo “que a la gente que tiene auto tiene que pagar porque para eso tienen plata”…

Opiniones dignas de resentidos sociales o de gente que no tiene idea de lo que es realmente que te falte plata para gastos básicos… de lo que significa un auto en la vida familiar en especial de una madre soltera que trabaja y estudia, que además tiene que tener tiempo para reuniones y ayudar en tareas…

Y así como yo existen miles de madres y padres que dependen de ese auto para ir a dejar a su hijo al cole y cumplir con todas las benditas obligaciones para que ninguna de las pelotitas o tareas se nos caiga de las manos.

Ahora… ¿como lo hacen las otras madres que no tiene auto? Corren, se estresan, lloran cuando llegan a la casa porque el hijo está dormido, lloran al profesor porque el hijo bajo las notas, llegan tarde a reuniones, terminan al medio año con ojeras, estresadas y no encontrandole gusto a nada…

¿o tu crees que nací con ruedas pastelito?

[B]El auto para mi significa MEJORAR MI CALIDAD DE VIDAAAA[/B]… caxai?.. más tiempo para compartir con mi niño…
si eso para tí es UNA COMODIDAD… estamos hablando de distintas percepciones… pero ¿qué podria esperar de ti don Hugo si tu unica percepción de mejorar la calidad de vida es conseguirte la minita para desahogar tu stress durante el fin de semana pues?.. tu empatía deja mucho que desear ¬¬

Distinto es comprar todo para uno… complacer tus gustos… pagar tus cuentas… pffff… hasta con 150 lucas podria estar relativamente tranquila y tener para aparentar opulencia… SOLA… pero gracias a Dios no lo estoy… :coffee:

Así cualquiera suelta la lengua que quienes decimos que el alza de la bencina es un golpe a la economía familiar estamos alardeando… que hay que pagar la “comodidá”…

Entiende… IR AL TRABAJO EN AUTO… BUSCAR A LOS NIÑOS EN AUTO… NO ES UNA COMODIDAD… :mad: … [B]ES UNA NECESIDAD POR EL TIEMPO[/B]… FACTOR QUE HOY EN DÍA ES TAN ESCAZO Y ESCURRIDIZO, EN ESPECIAL PARA COMPARTIR EN FAMILIA…
EL QUE ALGUNOS PUEDAN O NO COSTEARLA… ES OTRO PROBLEMA…

Y por ultimo… saben que más?.. seamos todos pobres y vámonos a vivir a mediasaguas… ¬¬… así tendría más derechos que estando en clase media… y no tendría que dar explicaciones a estupidos argumentos y de porqué el auto que tengo según mis ingresos, mi trabajo y mi necesidad de tiempo… NO ES UN COMODIDAD…

:mad:

te estás pareciendo a otro que conozco ¬¬
:coffee:

las ofensas gratuitas no las voy a contestar…

pero quiero dejar bien en claro que en esta sociedad no se vive en una burbuja, por cuanto el alza de los precios de las bencinas no afectan a todos, en menor o mayor medida, pero lo que yo planteo es que no se debe subvencionar o bajar los impuestos, porque eso solo repercutiria en los mas pobres.

en cuanto a tu tiempo y como lo distribuyes es tu tema, sin auto, en todo caso, parece que tu vida acabaria.

y eso de vivir en mediagua, creeme que si supieras (porque me parece que no) no lo estarias hechando a la broma…

ofensas gratuitas? jas!!!..
uta… el recurso de victimización no es muy de peso que digamos :stuck_out_tongue:

no te vengas a esconder detras del argumentillo que largaste… porque sobre eso ya se debatió… lo que yo estoy debatiendo es tu generalización sobre la “comodidad” de tener un auto… No se trata de burbujas si no de distintas realidades que tu comodamente desde tu silla estás obviando y eso denota una falta de empatía tremenda que te lleva al absurdo…

parece que no leiste la parte que no nací con auto… pero en fin… cualquier argumento al respecto no te moverá ni un ápice de donde estás parado para opinar…

lo de las medias aguas es un simple ejemplo de lo que nos pasa a los de clase media… por un lado afirmamos a los de alta y afirmamos a los de baja… pero no recibimos ayuda de ninguna parte… solo hay que ver lo que pasa en los desastres naturales… pero we… filo… frente a tanto orgullo me aburri de explicar con pizarra… y ya dije lo que pensaba de tu opinión :coffee:

iorana :coffee:

quien es la que se esta haciendo la victima, conozco muchas madres solteras SIN auto, que no ven ello, como algo necesario. si tu eres madre soltera, puedes estudiar, trabajar, y tener auto, te felicito, y no por tu esfuerzo personal, te felicito por tu suerte porque no muchas madres pueden tener esas opciones y no por una falta de empeño, sino solo por que no han tenido, ni van a tener tantas oportunidades.

en cuanto a lo otro, a lo mejor podias explicar que diablos tiene que ver que el niño tenga malas notas, con el hecho que la madre no tenga auto, te lo pregunto por que mi madre me crio sola cuando pequeño y esto (cito) " Corren, se estresan, lloran cuando llegan a la casa porque el hijo está dormido, lloran al profesor porque el hijo bajo las notas, llegan tarde a reuniones, terminan al medio año con ojeras, estresadas y no encontrandole gusto a nada…", nunca lo vivi. o a lo mejor pasaba y yo con lo inconciente que soy, como mi cabeza solo piensa en superficialidades no me di cuenta.

ah no, le pregunte a mi madre, y me dice que no, que nunca fue para tanto, sacrificado si, pero no tan esclavizante…

bueno siguiendo con el tema de la bencina, esta va a seguir subiendo…

lo cual no es bueno para la economia del pais.

que patetico :coffee:
lee bien primero… antes de largar tamaña declaración…

Te mandé un mail que no has respondido y veo que prefieres seguir con esta estupida discusión por foro… ¿que quieres comprobar Hugo? que eres todopoderosamente correcto?

A lo que podrías llegar con tal de mantener tu posición sin ninguna cuota de razocinio… realmente la profesión te robó la empatía totalmente… y es eso a lo que aludo hace rato… pero nooo… prefieres seguir dandole al bombo.

Lo único que voy a explicar es que si puse como ejemplo aquello fue para dar a entender que para mí no es una COMODIDAD si no que es MEJORAMIENTO DE CALIDAD DE VIDA… ya todo lo demás está dicho… y todo es POR TU GENERALIZACIÓN sin tomar en cuenta [B][U]OTRAS REALIDADES[/U][/B]…

asi que no vengas con banderitas de madres solteras porque sobran aquí.

Si tu quieres tomar mis post y desmenuzarlo para tomar lo que a tí te acomoda y transformar el debate en una telenovela de tu vida y pasarte por el trasero la amistad me da lo mismo… caiste bajito te diré…

A-dios :coffee:

Yo no sé de qué se quejan, si cuando compraron los autos sabían que se movína con bencina y que el precio de la bencina ha subido desde que se creo… no veo por qué tanto escándalo si siempre ha sido así.

Obvio que es un gasto po… pero si se compraron autos deben asumir consecuencias. Por lo menos donde yo vivo hay locomoción para todos lados. Entiendo a los que no tengan locomoción.

solo un dato… Chile es actualmente el país más caro (en bencina) de América . tenemos la bencina mas cara que CUBA (con bloqueo incluido)…

creo que se les pasa la mano… no piensan en la gente de clase media que ocupa el automovil como fuente laboral o casi como intrumento de primera necesidad por el tiempo que se demorarian en el transporte publico…

ademas la excusa de que no se quiere subencionar a los ricos es patetica… porque todos sabemos que:
1.- el rico puede pagar el alza
2.- la mayoria tiene camionetas diesel que SI estan subencionadas, con un precio limite…

asi que el no querer nivelar el precio en periodos de alta demanda y precio es no estar en sintonia con la gente de clase media y baja del pais… y una falta de empatia tremenda…

[QUOTE=Dr. kaiser]solo un dato… Chile es actualmente el país más caro (en bencina) de América . tenemos la bencina mas cara que CUBA (con bloqueo incluido)…

creo que se les pasa la mano… no piensan en la gente de clase media que ocupa el automovil como fuente laboral o casi como intrumento de primera necesidad por el tiempo que se demorarian en el transporte publico…

ademas la excusa de que no se quiere subencionar a los ricos es patetica… porque todos sabemos que:
1.- el rico puede pagar el alza
2.- la mayoria tiene camionetas diesel que SI estan subencionadas, con un precio limite…

asi que el no querer nivelar el precio en periodos de alta demanda y precio es no estar en sintonia con la gente de clase media y baja del pais… y una falta de empatia tremenda…[/QUOTE]

por fin alguien que entiende mi punto !bravo!
snif… me moxioné…
entre tanta apasionada por fin…

leeeendo poxoxo :stuck_out_tongue:

Bueno, efectivamente entonces en un alza de cerca de 100 pesos actuales hoy los automovilistas pagan cerca de 8 mil pesos más en bencina dentro del mes.

Mira, está bien, yo encuentro que es harto caro, pero siento que ocho mil pesos en un mes no es taaaaaaaanto para alguien de clase media.
Y el gobierno entregó un subsidio de 16 mil pesos a los más pobres pá paliar los gastos…
Tengo entendido que el auto es considerado un lujo aún dentor de la canasta familiar… por favor que alguien me corrija si me equivoco.
En todo caso igual es difícil discriminar pal gobierno por particularidades… no podría salir el presidente uy. decir, “vamos a entregar un bono para las madres solteras de clase media que no tienen locomoción en sus casas y que quieren ver a sus hijos temprano”

no son particularidades… ni tampoco se trata de abanderizarse por las madres solteras… fue un simple ejemplo… y que si alguien lee el parrafito aquel… dice que así tambien hay padres y madres… uffff… ya filo…

[B][COLOR=Blue]lo que tu dices solo demuestra mi punto… la clase media frente a cualquier descalabro economico o desastre natural… se rasca con sus propias uñas…

Los pobres fueron subsidiados… y a los de arriba les da lo mismo[/COLOR] [/B] :coffee:

Fuente: EMOL - Economía y Negocios - Domingo 28 de agosto de 2005

[B][U]Automovilistas furiosos[/U] [/B]

Dardos contra las bencineras.

Las continuas alzas en el precio de la bencina -que seguirán la próxima semana- tienen en pie de guerra a los automovilistas de todo el mundo. El descontento ha motivado una serie de cadenas en internet buscando movilizar a los consumidores y así presionar a las compañías petroleras. Algunos de los e-mails originados en Europa llaman a no comprar, hasta fin de año, gasolina en Shell y British Petroleum (BP). “Si no venden estarán obligadas a reducir los precios y las demás empresas las tendrán que seguir”, señala uno de los correos.

[B]En Chile, también se ha iniciado una campaña que apunta sus dardos a los fuertes impuestos que el fisco aplica a los combustibles. “Échalo a correr” se titula el power point que parte diciendo “¿[U]Sabes cuánto pagan de impuesto los tontos útiles de Chile por cada litro de bencina[/U]?”[/B]. [B]En Estados Unidos, dice el documento, el litro de bencina cuesta la mitad que en nuestro país, agregando “y ellos ganan cinco veces más que nosotros[/B]”.

El airado correo sigue con frases como “Estamos atrapados por los fuertes gravámenes que nos cobra el Estado y suben las patentes y los peajes, concesionan las carreteras y las tapizan de peajes, y las calles se llenan de hoyos, al igual que nuestros bolsillos”.
:coffee:

Lamentablemente si bajan ese gravamen, van a tner que subir otro, porque el presupuesto nacional está diseñado de esa manera. Así que por angas o por mangas hay que gastar más plata igual

[QUOTE=Arwyn]que patetico :coffee:
lee bien primero… antes de largar tamaña declaración…

Te mandé un mail que no has respondido y veo que prefieres seguir con esta estupida discusión por foro… ¿que quieres comprobar Hugo? que eres todopoderosamente correcto?

A lo que podrías llegar con tal de mantener tu posición sin ninguna cuota de razocinio… realmente la profesión te robó la empatía totalmente… y es eso a lo que aludo hace rato… pero nooo… prefieres seguir dandole al bombo.

Lo único que voy a explicar es que si puse como ejemplo aquello fue para dar a entender que para mí no es una COMODIDAD si no que es MEJORAMIENTO DE CALIDAD DE VIDA… ya todo lo demás está dicho… y todo es POR TU GENERALIZACIÓN sin tomar en cuenta [B][U]OTRAS REALIDADES[/U][/B]…

asi que no vengas con banderitas de madres solteras porque sobran aquí.

Si tu quieres tomar mis post y desmenuzarlo para tomar lo que a tí te acomoda y transformar el debate en una telenovela de tu vida y pasarte por el trasero la amistad me da lo mismo… caiste bajito te diré…

A-dios :coffee:[/QUOTE]

comienzo a desmenuzar esta respuesta:

primero: creo no ser patetico, y es mas nunca, yo por lo menos, me he mostrado patetico en este foro… ademas todopoderoso no soy, o lo mas seguro es que ya habrias sentido mi ira…

segundo: la conversacion nunca se ha puesto estupida, ya que yo solo menciones que el uso de los automoviles es una comididad, a no ser que trabajes con el (dije trabajes y no vayas al trabajo con el).

tercero: mi futura profesion no viene a condicionar mi manera de ser, al contrario mi manera de ser viene a marcar la profesion que escogi.

cuarto: lo de las banderas de madres solteras, la verdad es que no entiendo este “argumento”. porque si yo utilice el ejemplo de las madres solteras, es que esta condicion, no dicen relacion con la utilizacion o no de un istrumento de transporte para la comodidad o mejoramiento de calidad de vida. (que vienen a ser lo mismo). son bienes suntuosos a no ser que trabaje con ellos, en donde se convierten en instrumentos de trabajo.

en cuanto al tema en si. el subir en un %1 al menos la subvencion de la bencina, puede perjudicar el gasto fiscal. y como sabemos en momentos de vacas gordas este se mantiene en orden al 0 y al %1. por cuanto se ahorra para el periodo de vacas flacas. tambien ademas de resentirse el gasto fiscal, los compromisos internacionales, deben suplirse entonces de otra forma y dado que en chile existe la ley de presupuesto no es llegar y crear plata, asi que se tocarian otros impuestos.

ademas el alza de la subvencion estatal podria producir movimientos infacionarios, que pondrian en problemas las tasas de interes.

sayonara… jajajajaja

En todo caso esta discusión se acaba el 5 septiembre… fecha en la cual se estipula que nuestro mercado reflejará la caida de los precios en un 10% en Estados Unidos :coffee: asi que a aguantarse 1 semana más.

Se cree que la baja será entre 15 a 20 por litro… genial :stuck_out_tongue:

[QUOTE=h_escobar]
sayonara… jajajajaja[/QUOTE]

ya te dije ya… xaolín…
perdiste conmigo y feo :coffee:

respondia al foro, para respuestas personales esta el mp…

salah malikum

sigamos con el topic mejor :coffee:

[QUOTE=Arwyn]En todo caso esta discusión se acaba el 5 septiembre… fecha en la cual se estipula que nuestro mercado reflejará la caida de los precios en un 10% en Estados Unidos :coffee: asi que a aguantarse 1 semana más.

Se cree que la baja será entre 15 a 20 por litro… genial :stuck_out_tongue: …[/QUOTE]

:

[QUOTE=Tannia]Lo que pasa es que ellos con suerte y saben tomar buenas decisiones sobre su propia vida, es decir, con suerte saben hacer la cama y un par de huevos para sobrevivir, y no tienen la más mínima idea de lo que significa tener que velar por alguien que no sean ellos mismos.

Por eso no entienden lo que significa para una tener un auto que les permita trasladar seguros a sus hijos (sobrinos) o que te permite poder trabajar o estudiar tranquila, porque con auto los tiempos te dan para llegar a todos lados.

Porque son unos egoistas que no se ponen en el lugar de los demás, unos inmaduros que prefieren sus benditos ideales tontos, en vez de intentar entender lo que significa en el presupuesto familiar un alza en la bencina.

Claro, pero mientras no les toquen el valor del estúpido cigarro o el trago, todo bien.[/QUOTE]

esa wea si que es comodidad y lujo nomas po.
jajajajaja es hasta comico

[QUOTE=Arwyn]Opiniones dignas de resentidos sociales o de gente que no tiene idea de lo que es realmente que te falte plata para gastos básicos… de lo que significa un auto en la vida familiar en especial de una madre soltera que trabaja y estudia, que además tiene que tener tiempo para reuniones y ayudar en tareas…
[/QUOTE]

que mierda sabes tu de la gente que le falta para los gastos básicos acá, yo soy resentido social, lo asumo y no me da ni tantrita lata, y si lo soy es porque conozco la pobreza de bien cerca. ahora recien este año las cosas estan mejores pero hemos pasado penurias culias mas humillantes que la mierda. bien por tu esfuerzo personal pero resulta que aca no eres la unica que las ha visto duras.

en que decían que no es una comodidad… eso no más.
Si ta claro que el auto es comprado por comodidad pues. En todo caso no tiene nada de malo, pero el que se lo compra -por comodidad- debe tener los recursos para suistentar el auto digo yo y no quejarse por las alzas de bencinas, que no es una cuestión que se pueda manejar así como está estipulado desde los años 80’