Yo creo q cada quien se queda con la imagen con la cual se siente más cercano simplemente, aquellas imágenes q nos identifican más plenamente, si yo soy simpático, o deseo serlo me voy a identificar con Patch, si tengo una moral poco tradicional, soy algo paranoico y vivo analizando todo y a todos obvio q con House. Por eso me quedo con House, porque hay una sola cosa q yo respeto y es la capacidad intelectual. Si puedes ser así de ‘mala persona’ (eso de bueno o malo me parece relativo y sólo un concepto) y hacer q la gente no muera me parece q estás cumpliendo con tu objetivo, q ha sido efectivo todo lo q has estudiado. Es cierto q puedes ser amable, agradable y ser capaz, pero si no lo eres no lo eres simple%, q le vas a hacer. Lo importante es aceptarse y vivir en paz con ello.
Así q un voto para House q me hace reír cada semana como si en vez de una serie de misterios médicos fuera un sit-com
si, está bien, doctor house cumple con el objetivo ultimo, pero con que medios?
la forma sí importa, porque él hace sentir mal a los pacientes, los cura pero los deja pa’l hoyin
[quote=“amaranth, post: 431333”]No me interesa ser simpatico… me interesa ser bueno en lo q hago, tener la capacidad de House haria q mxos diagnosticos medicos sean acertados y asi hacer mas feliz a una persona… en el fondo del corazon “Greg” quiere a todos sus compañeros de trabajo y pacientes (jejejejeje!!!)…
House!!![/QUOTE]
mmm, pero un profesional de la salud debe tener empatía y competencia, ambas son fundamentales. De que sirve un profesional de la salud sin lo uno o lo otro, debe ser una persona integral… No sirve que tenga técnica y nada de teoría, que tenga teoría y no sepa como expresarse y ser empático.
Competencia: Teoria + practica
Empatia
[quote=“lionel hutz, post: 431987”]el fin justifica los medios xD ademas aunq House los deje pal paico, = la mayoria de sus pacientes le agradece que los haya curao.[/QUOTE]
como es ficcion, los pacientes se lo agradecen, pero en la realidad,
un médico que trata mal a los pacientes agarra mala fama y nadie va a su consulta :shocked3:
[quote=“abel, post: 432004”]como es ficcion, los pacientes se lo agradecen, pero en la realidad,
un médico que trata mal a los pacientes agarra mala fama y nadie va a su consulta :shocked3:[/QUOTE]
“De la Tierra a la Luna” de Julio Verne también fue ciencia ficción… hace poco más de un siglo… hasta 1969
[quote=“lionel hutz, post: 432019”]si puee ser, pero lo curioso es que house no trabaja en consulta particular sino q en un hospital publico, de modo que [B]siempre va a tener pacientes[/B].[/QUOTE]
Y mientras los tenga… yo seguiré pegado los jueves en la noche viendo el Universal Channel jajaja
[quote=“lionel hutz, post: 432031”]jajajjaja somos 2 ajajajajaj pero io no veo house en universal, bajo los cap de darkville, van en el capitulo 12 de la cuarta temp.[/QUOTE]
Yo los bajo del blog chileno, = q lata q no hayan más caps en un buen rato.
Uyyyyyy Hace tiempo que no dejaba mensaje
pero siempre estoy al tanto de los foros ^^
la verdad yo vote por Gregory
me encanta la serie yo no tengo el Universal asi que lo veo en el Tvn XD
me encanta el su personalidad etc…
yo creo que si conociera a alguien asi
me atraeria jajaj porque su personalidad es bastante interesante
Ademas su inteligencia uyyy me mata
ME FASCINAN LAS PERSONAS INTELIGENTES jejeje
saludos a todos
en especial a LyonHeart siempre leo sus post
me encanta el bueno jajaj sus mensajes su forma de expresarse me encanta:)
siempre leo lo que el dice
bueno esop
saludos a los del foro
Prefiero lejos a Patch Adams, más cercano, más humano, más posible. House es sólo para alucinar un rato, pero nada más lejano de la realidad, especialmente la nuestra, donde para pedir un simple TAC tienes que darle 3 vueltas al hospital y para qué hablar del informe jajaj