-
que tontera analizar los nick en un tema que no corresponde
-
como dijo hay existe un tema referido a eso, búsquenlo
-
Sigo diciendo que Moulian sería el mejor candidato, aunque no tenga posibilidades de salir electo.
Señorita Mustaine nadie analizó nicks y mucho menos fue una tontera. Yo no descalifico a nadie, espero que nadie ocupe esos adjetivos frente argumentos meditados. También reconocí que el tópico era otro en un post anterior. No me ofendió, pero quería hacer la aclaración.
/off topic
[QUOTE=ChIlEnO]Para sumar un poco el principio de su argumentación señor Razalgul, Marx define al partido único no como una organización autojustificada sino como una “herramienta del pueblo”. En los países que se dicen comunistas no existen otros partidos. ¿Por qué? Porque en la teoría se piensa que si existiera algún discenso este debiese estar dentro del partido. La oposición no se explica si dentro del partido único sus voces poseen la tribuna de expresión. Esto es en la teoría.
A lo que voy es que a diferencia de los partidos de concerta y alianza, los partidos de izquierda no debiesen originalmente buscar la sobrevivencia, ya que están al servicio del pueblo. Esta es una discusión que se viene dando desde hace tiempo en el que algunos creen que la existencia del Partido Unico ya no se justifica.
Señor Razalgul, hay algo que me inquieta. Por qué hace la diferencia entre intelectual y político? Existe persona que pueda desvíncularse de algo que es propio del ser humano (la condición de ser político)? Creo que comete un error al hacer esta separación. Lo que quiso decir, a lo mejor que Moulian es un izquierdista de escritorio propia de una mentalidad pequeño-burgués. No lo veo como algo desvalidante, pero creo que debemos reconocer que así es. Me gustaría que hiciera la acalaración. :)[/QUOTE]
Interesante… pero creo que olvidas al resto del mundo en tu punto de vista. Entiendo que la teoría aguanta mucho también. En el fondo lo que propongo es que la política se trata de eso, de teorizaciones impracticables sobre la realidad. Osea da lo mismo el sector del que seas, al final respondes al mismo código. Entiendo el punto que planteas, porque lo haces desde la teoría, pero también entiendo que desde el punto de vista de la concerta y la alianza la teoría del pueblo también tiene cabida como eje principal en su motor de acción
Señor Juan Roberto, cuando digo lo del partido como herramienta del Pueblo es definido por Marx, es deir, es solo aplicable a los partidos marxistas (en Chile sólo el comunista y otros extraparlamentarios, pero ilegales). La génesis de los otros partidos no corresponde a la visión marxista (no cree que asi sea o si?) y responden más bien a su autoperpetuación como institución de acceso al poder.
Anécdota: una amiga del PPD me contó que se reunió su cúpula a decidir (sin consultar a las bases) los pasos a seguir en las penúltimas elecciones. Qué resolvieron? Que harían una gran máquina para aplastar a todos quienes se pusieran enfrente para mantener la vigencia y sobrevivencia del partido. SOBREVIVENCIA DEL PARTIDO!!! Y ella lo contaba como lo más normal. He sabido de estos casos en los otros partidos. Osea como??!!! Una cosa es ser político y otra es el partidismo. Yo creo que cuando se empieza a velar por los intereses de los partidos y no por los de la gente la política se desvirtúa y se transforma en competencias de popularidad como es hoy en día.
Nuevamente mezclamos teoría y realidad… dos incompatibles según lo entiendo yo… hasta los marxistas piensan en eso… de hecho esa es su lucha ahora, sobrevivir… pero sobrevivir porque sí? no pues… obvio que no… ninguna lucha es porque sí, son sólo medios y no fines.
Cuando marx define, no está pensando en los marxistas… ojo con eso… los marxistas se apropiarion de y no al revés, por lo tanto los pensamientos no son exclusivos de ellos, no están creados con murallas separadoras.
Yo siento que la idealización de la izquierda, es visión romanticona, no deja de ser solo eso… y no deja de quedarse ahí
Y cuáles son sus argumentos para decir eso??
Marx MILITÓ en un partido, creo que la apropiación es legítima. En todo caso no soy marxista, pero si trato de ser justo.
“Yo siento que la idealización de la izquierda, es visión romanticona, no deja de ser solo eso… y no deja de quedarse ahí” ¿A que visón romántica se refiere? ¿Qué eniende por romanticismo.
“Nuevamente mezclamos teoría y realidad… dos incompatibles según lo entiendo yo…” ¿Desde donde se sitúa? Uf.
Señor Juan Roberto, le pido, sin animo de ofender que por favor desarrolle mejor sus ideas. Estas deben tener un sustento, un piso que si no es teórico espero que sea experiencial. Y le pido que lea con más detenimiento mis post. No me gustan tener que repetir cosas. Me da la impresión que quienes dicen que el debate no construye tienen razón.
[QUOTE=ChIlEnO]Señorita Mustaine nadie analizó nicks y mucho menos fue una tontera. Yo no descalifico a nadie, espero que nadie ocupe esos adjetivos frente argumentos meditados. También reconocí que el tópico era otro en un post anterior. No me ofendió, pero quería hacer la aclaración.
/off topic :D[/QUOTE]
que bueno porque no trate de ofenderlo, pero no me parecen adecuados los analisis denick y menos cuando el tema no corresponde, eso nomas mi niño
[QUOTE=ChIlEnO]Y cuáles son sus argumentos para decir eso??
Marx MILITÓ en un partido, creo que la apropiación es legítima. En todo caso no soy marxista, pero si trato de ser justo.
“Yo siento que la idealización de la izquierda, es visión romanticona, no deja de ser solo eso… y no deja de quedarse ahí” ¿A que visón romántica se refiere? ¿Qué eniende por romanticismo.
“Nuevamente mezclamos teoría y realidad… dos incompatibles según lo entiendo yo…” ¿Desde donde se sitúa? Uf.
Señor Juan Roberto, le pido, sin animo de ofender que por favor desarrolle mejor sus ideas. Estas deben tener un sustento, un piso que si no es teórico espero que sea experiencial. Y le pido que lea con más detenimiento mis post. No me gustan tener que repetir cosas. Me da la impresión que quienes dicen que el debate no construye tienen razón.[/QUOTE]
Yo creo que primero te relajas y después debes entender que el mundo no gira al rededor de ti.
Luego, si no entiendes es probable que no lo haya expresado bien, pero me parece que la capacidad interpretativa de tu parte no es suficiente.
No me ofende que me pidas cosas, faltaba más. Evidentemente -supongo que entiendes eso- escribo desde lo que creo, por lo tanto, desde lo que he vivido. En este sentido me parece inútil tu petición. Si no entiendes no puede ser mi problema, pero puedo ayudar a solucionarlo, ciertamente.
Yo siento que tu problema con lo expongo tiene que ver con la apropiación.
Cuando hablo de teoría y realidad me situé, precisamente, en el sillón que está frente a mi computador. No es un dato menor, es importante para dar cuenta de lo que expreso.
[QUOTE=Juan_Roberto]Yo creo que primero te relajas y después debes entender que el mundo no gira al rededor de ti.
Luego, si no entiendes es probable que no lo haya expresado bien, pero me parece que la capacidad interpretativa de tu parte no es suficiente.
No me ofende que me pidas cosas, faltaba más. Evidentemente -supongo que entiendes eso- escribo desde lo que creo, por lo tanto, desde lo que he vivido. En este sentido me parece inútil tu petición. Si no entiendes no puede ser mi problema, pero puedo ayudar a solucionarlo, ciertamente.
Yo siento que tu problema con lo expongo tiene que ver con la apropiación.
Cuando hablo de teoría y realidad me situé, precisamente, en el sillón que está frente a mi computador. No es un dato menor, es importante para dar cuenta de lo que expreso.[/QUOTE]
JUAJUAJUAJUAJUA Buenísima respuesta!!! Lamentablemente se me fue la algidez de la discusión. Para otra vez será
[size=10]$2[/size]
Hirsch es rebuen candidato…
Nos representa a todos nosotros, los izquierdistas trasnochados, globalifóbicos, antisistémicos y ecologistas…
Hirsch es demagogo, y no representa a los izquierdistas trasnochados, globalifóbicos, antisistémicos y ecologistas simplemente pq estos no saben q’ son, donde van ni que es lo que quieren en conjunto, y lo peor de todo, es que tienen divergencias en las formas de lucha.
Moulian creo que representa mas los ideales del podemos (cuando tengan idealescomo coalicion) no lo he escuchado, pero definitivamente es mejor pensador, menos politico pero mas pensador
si bien he manifestado mi apoyo a moulián, ahora voté por pavéz, me agrada más su propuesta para definir al candidato, y en las ultimas entrevistas que le han hecho ha salido con un discurso bien redondeado, en todo caso el candidtao va a ser moulián, lo apoya el partido con mas peso en la izquierda extraparalmentaria.
in god we trust
en que planeta te criaste?
en el planeta de mas al norte parece.
veo q’ rojosangre esta un poco mas informado q’ la mayoria de la gente en cuanto al podemos, te agradeceria q’ me mandaras la info sobre los precandidatos del podemos. para opinar mejor, sigo apoyando a moulian.
[QUOTE=Rojosangre]in god we trust
en que planeta te criaste?[/QUOTE]
[size=10]$2[/size]
cambia el términode globalofóbicos por altermundistas y quedamos tiki taka
[size=10]$2[/size]
nop… es una cosa distinta… es un concepto más profundo… soy globalofóbico (no me gusta esta globalización), pero tengo una propuesta alternativa, “otro mundo”
Vamonos pa marte entonces
Aquí es muy dificil