Con decir que la formación de una buena escuela no es de la noche a la mañana, estás diciendo que en un inicio la escuela será NO-buena… (mediocre).
Y para mi, en medicina eso no es aceptable, porque no es un tema menor el que a la carrera compete. Si vas a hacer algo en un tema tan relevante o lo haces bien desde siempre o no lo haces.
A menos que los intereses sean otros (como por ejemplo el lucro) en cuyo caso poco les importará el impacto negativo que generen.
Por supuesto q no es de la noche a la mañana. Pero el hecho q no sea de las buenas, o sea, me refiero a las mejores, no se puede lograr en 1 año. La uc fue buena desde el principio, es cierto, pero habia solamente 1 escuela para comparar, la cual probablemente no enseñaba bien, pq si ella misma diseño el examen, lo tomo y lo corrigio, y mas encima “la competencia” salio mejor, eso habla mas mal de la chile q bien de la cato. Pero acepto q las escuelas no deben ser mediocres, pq se trata de la salud de las personas
bueno pa los que se meten a este topic , que lean los primeros post, despues la wea chacreo mucho pero en los primeros estan las opiniones de la mayoria de los del foro (que estudian medicinas en diversas ues) sobre QUE ES LO QUE TIENE Q TENER UNA ESCUELA DE MEDICINA PARA LLAMARSE TAL (HOSPITAL, LABORATORIOS, PROFES ECT, DETALLADO)
yo creo que pa los que postulan a medicina este año , este topic deberia ser el ideal para fijarse donde postular
A UN LOKO Q KIERA ESTUDIAR MEDICINA LE VA A DAR LO MISMO…BUENO SI KEDAI EN LA PUC LA RAJA (PA Q ANDAMOS CON WEAS SI ES LA MEJOR ESCUELA DE CHILE)…SINO VAI A ESTUDIAR DONDE TE ALCANCE Y AL FINAL IGUAL TE VAI A PONER LA CAMISETA DE LA U DONDE KEDI…
ASI Q DA LO MISMO LA U…AH MENOS LAS PRIVADAS CAPITALISTAS ESAS NO CUENTAN…ABAJO EL NEGOCIO DE LA EDUCACION
De acuerdo q la educacion no debe ser un negocio. Nunca debio serlo. Pero perfectamente se puede ser bueno saliendo de algunas privadas nuevas. Toda escuela de medicina buena debiera tener basicamente:
Buena docencia (profesores capacitados, q sepan lo q enseñan, q sean DOCENTES, NO DIOSTORES)
Salas de clase en buen estado y con espacio adecuado, limpias, ademas de tener una biblioteca completa donde realmente hayan libros para prestar, cosa q no te lo tengas q comprar todo.
Buenos y variados campus clinicos (tanto publicos como privados, lo ideal seria un equilibrio, siempre y cuando haya suficientes pacientes para todos).
Un minimo desarrollo de la investigacion (q esta exista, y q los estudiantes puedan acceder a las ayudantias en esa area, y q los descubirmientos se traspasen a la docencia) y una extension adecuada (q la universidad le aporte a la comunidad medica ya egresada)
Esos serian los puntos mas importantes (segun yo). Ahora, quien cumple con todos, o con cada uno por si solo, queda en manos de cada uno
una vez estube participando de un proyecto que se llamaba, curriculum database project, en que la idea era elaborar una base de datos con todas las mallas de las escuelas de medicina del mundo (bueno, las que se pudiera), y a malla me refiero a los contenidos explicitados en los programas de cada ramo.
Claro que el proyecto quedó en nada, pero una de las cosas que se dieron cuenta es que cada escuela enseña la wea que quiere.
sería una buena idea, pero, al menos lo que yo entiendo, cada malla tiene un enfoque particular que caracteriza a la carrera, y si se estandariza la malla eso se perdería…
Claro, eso último que dijo zenoo es muy cierto. La gracia de la oferta de escuelas de medicina (de las buenas, obvio), es que te imprimen distintos caracteres, más allá de los conocimientos, y eso permite que elijas entre una u otra según tus propios intereses…
Además, creo que si se estandarizarían (existe esa palabra?? jajajaa) las mallas, se podría perder el ánimo de cada escuela de ir mejorando cada vez más la propia, y así nos dormiríamos en los laureles de la mediocridad…
Si, tienes mucha razón… la posibilidad de elegir también está sujeta a lo que puedas optar también. Pero de todas maneras, creo que es bueno que hayan distintos perfiles, para cubrir las distintas necesidades del país…
Que susto que me reten, jajajajaja…
Y porqué dices lo de la $$ y la Chile?? Explícate, no capte bien ese punto… saludos!
aps y para los que vayan a decir: “ah el wn tiene internet por que no pidio un credito en un banco y lo paga con la plata de la internet”… he estado trabajando durante el verano para juntar plata pa mis libros y como no voy a tener verano me puse internet para no aburrirme (por estos meses)…
hasta a mi me dio pena…voy a abrir una cuenta de banco pa que me depositen ok? XD
Es un buen punto ese, la parte económica cuando alguien se viene de regiones a estudiar a Stgo. es un aspecto que pesa mucho. Bien que trabajes por tus libros, me parece la raja. Yo, la muy barsa, soy mantenida por mi marido y me gustaría trabajar en mis ratos libres, pero no puedo porque tengo a mi hija chiquitita… De todos modos, mi marido se lo toma con un humor, y dice que está haciendo una apuesta a futuro, ya que está convencido que lo voy a mantener yo después… jajajajaja.