Que tiene q tener una escuela de medicina para llamarse tal

Las últimas informaciones señanalan ke el acuerdo no existiría, ke de hexo la Directora del Barros Cuco no se habría enterado de la decisión de la Facultad hasta ayer, y ke los de la UNAB seguirían remitidos al servicio de Otorrino como hasta ahora.

Weno, está brígido el ambiente en la Chile, la sede sur tiene 20 años de historia y la gente de allí ha logrado ejercer y enseñar una medicina de wena calidad a pesar de las postergaciones constantes por parte de los directivos… de hexo el departamento de cirugía ya se fue a paro y de seguro se agregarán varios más… por otro lado, los principales afectados son los pacientes, yo estoy en Salvador y ese hospi sin la gente de la Chile estaría desierto…

bye

Oie, pero entonces la direccion de la chile tomo la decision sin siquiera consultarle al hospital?? Chucha, q brijido. Pero una ? q quedo en el aire: ¿Q tan grande es el deficit de la chile en la sede sur? ¿Puede pagar en un plazo razonable (10 años)? Y otra, muy importante: ¿Como van a impedir q esto no le pase a oxidente, centro u oriente?.

Sinceramente no creo q el espacio dejado por la chile en sur se demore en llenarse. De hecho, las privadas literalmente van a aplastar al BLT con ofertas muy jugosas, q ninguna univ tradicional podra igualar ni aunque ahorre por 5 años. Si la decision de sus directivos (queridos si quieren llamarles) se mantiene, no creo q el hosp dure mas de 6 meses libre. Y no lo van a volver a recuperar, por lo menos, no entero. Mejor presionen desde ya a sus directivos con una protesta diaria en norte si no quieren quedarse con el puro Jota en 10 años mas

hay aires de paro !!!

Rolo: Sí, al parecer la decisión fue tomada sin informar ni consultar a los directores del hospital, ni a los academicos, ni a los funcionarios… el déficit no sé ke tan grande puede ser, de hexo es una sede en la ke se imparten + ramos ke en oriente, por ejemplo (en Salvador no hay prácticos de anato pato) y hay varias carreras haciendo práctica. Y sips, estamos muy concientes del tremendo poder adkisitivo de las Ues privadas, es por eso ke el tema resulta TAN preocupante… pero por + plata ke tenga una U privada, no podrá igualar el poder asistencial de la Chile (entiéndanse estudiantes de pregrado de varias carreras, equipos, internos, becados y académicos) y disculpen ke sea majdero, pero insisto en ke esto afecta a los pacientes + ke a nadie, nuestros compañeros estudiarán de cualkier forma…

Weno, hoy se firmó un acuerdo por parte de las autoridades para formar una comisión ke evalùe la situacòn de las sedes, volver a firmar los Condas en los 4 campi y no abandonar ninguno, hasta nuevo aviso XD…

O sea, ¿se va sur?, y otra cosa: ¿Pueden mantener todas las otras sedes? EL problema de sedes q tenian con sur no era solo con esa sede, de hecho, en occidente y en centro vivieron problemas similares hace pocos años. En la posta central tambien tienen un problema q seria bueno q lo conversaran en sus reuniones. Resulta q de la posta han estado a punto de echar a la catolica mas de una vez, y eso q construyo todo un piso arriba de medicina interna. Creo q la mayor tiene dos pisos, y q la urgencia es usada por el postgrado de la uc y por las privadas. ¿Pueden mantener ese hospital tambien, o a la larga se veran obligados a abandonarlo iwal? Pq si no pueden, dejenlo ahora y ahorraran mucho, y podrian salvar otros hosp q usen mas como el san juan de dios o el san borja. No lo digo pq quiera q la uc se quede con la posta, sino pq podria ser algo q realmente le convenga a la chile y la salve de cerrar otra sede.

Saludos

segun la decana todo fue un "error comunicacional"
entonces por el momento sur se queda en la chile :slight_smile:
tuvo que firmar ua declaracion de que seguira el contrato docente-asistencial o algo asi con la U y ademas se renovo ese mismo contrato con todas las otras sedes… bueno eso fue lo que entendi yo, asi que sur no se va gracias a las presiones que se realizaron por estudiantes y la facultad en conjunto :stuck_out_tongue:

Yo leí lo mismo acerca del “error comunicacional”… menos mal, aunque pucha el pequeño errorcito! Ardió troya en la U cuando se supo el rumor, por lo menos ahora se aclaró…
Que bueno que se firmó ese contrato, aunque uno no sabe hasta que punto la U puede competir con los grandes capitales de algunas privadas…

yo llevo recien 2 semanas en la U, pero ya me entere del gran problema q existe cn los campos clinicos, no solo en stgo, sino tb en regiones. La verdad es q no se a q va llegar esto, algunas Ues ya estan pagando pa poner internos y residentes en hospitales, esto ya se esta transformando en una guerra entre ues pa lograr pa ´´posecion´´ de un campo clinico. Por ahora existe en problema de la cohabitación.

Iwal maricona la decana con su “error comunicacional”(disculpe la expresion).

Pero aunque sur no se cierre, la chile tiene un problema subyacente q no se ha tratado, q es la deuda historica de la facultad de medicina y su deficit operacional, q la obliga a privilegiar a norte y al icbm por sobre a las sedes. La wea de las privadas que cohabitan solo se podra solucionar redistribuyendo los hospitales, de modo q cada universidad tenga uno o a lo mas dos o tres. Nunca podremos cerrar la cohabitacion o la compra de campus clinicos si mantenemos la situacion q las tradicionales, y en particular, la spublicas, monopolizan casi todos los campus clinicos, siendo q no tienen la capacidad asistencial para sostenerlos (digan lo q digan los chuchos, por algo se crearon las privadas). El gasto q la chile pretende asumir firmando nuevos condas es altisimo, ni siquiera la u de los andes puede asumirlo en este momento. Piensen q por el sotero se pagan 600 palos al año solo por mantener el convenio. Si la chile pretende refirmar un contrato asi con los hosp grandes, van a tener por lo menos un costo anual de 3000 millones, sin contar mantencion de las sedes. Eso corresponde a mas menos 5 millones de dolares, una cantidad nada despreciable. Se q la chile tiene plata, pero: ¿tanta? no se.

Seguramente se deben estar preguntando q onda este wn q dice esto si es de la puc… weno, mi conclusion la saque a base de conversar con lokos de la chile. Incluso alguien me dijo por ahi q la unica facultad autofinanciada es beuacheff, y quizas la facea, las cuales reinvierten constantemente. ¿de donde sale la $ para el deficit de las demas fac?.

Quizas sea mas importante tratar ese tema en sus clautros triestamentales q el tema de los campus clinicos. Pq ahi empiezan todos sus problemas. (opinion meramente personal)

Chao

Pero el problema de facultaades ke se llueven y de otras ke chupan toda la plata está presente, kiéranlo o no, en todas las Ues; kizás nosotros no lo notemos pk nuestra carrera se privilegia bastante, pero, sobretodo en las Ues tradicionales con sus aranceles +o- razonables, es algo evidente.

Por otro lado Don Rolo, no creo ke las privadas hayan nacido para solucionar el déficit atencional ke dejan las tradicionales (aunke sería muy lindo y altruista de su parte). Si fuese así otro gallo cantaría y no veríamos la saturación más ke evidente de la carrera (obviando, por supuesto, la atención en el sistema primario al ke no muxos docs de tradicionales desean acceder y menos los de las privadas), con becas primarias y autofinanciadas francamente insuficientes, con especialidades a punto del colapso y con escuelas de medicina a punto de sacar su primera generacion de medicos…

Es cierto ke la Chile debe invertir demasiada plata pa mantener sus campus y ke kizás su estructura no se corresponda con la situación actual, pero habemos bastantes estudiantes y docentes ke no estamos dispuestos a tranzar el aprendizaje y el servicio en un hospital público, ke fue una de las grandes razones por las ke entramos a esta casa de estudios… mientras ese espíritu siga presente podremos estudiar y servir trankilos…

[QUOTE=salvador]yo llevo recien 2 semanas en la U, pero ya me entere del gran problema q existe cn los campos clinicos, no solo en stgo, sino tb en regiones. La verdad es q no se a q va llegar esto, algunas Ues ya estan pagando pa poner internos y residentes en hospitales, esto ya se esta transformando en una guerra entre ues pa lograr pa ´´posecion´´ de un campo clinico. Por ahora existe en problema de la cohabitación.[/QUOTE]

acostumbrate
ahora viene el weveo por el
SSVSA

jajjajajaj eso toy caxando

En verdad el tema de los campus clínicos es bastante más complejo de lo que se ha nombrado acá, y el tema es de trato importante y obligado en los claustros y en otras instancias. Está siempre presente y aunque a veces latea y aburre, es bueno que se trate.

Lamentablemente no manejo cifras, no sé cuanto cuesta mantener un campus, sin olvidar que cada campus de la U es un complejo y no un sólo hospital. Lo que sí es verdad es que, como dice Nelsito, somos muchos quienes no transamos el aprendizaje en un hospital de verdad. Ese aire se respira más que nunca en la U…

Lo que sí, se pone cada vez más urgente regular medicina en las U callampas… ya quedó la cagada con los campus clínicos, no puede ser que sea una lucha mantener los propios y que otras Ues promocionen sus carreras en campus clínicos ordinarios (si, no hay otra palabra), engañando y promocionándose con ejercer las prácticas en lugares, que muchos sabemos, que son inútiles para aprender lo mínimo que una carrera de la salud requiere…

UDD???

alguien se sintió aludido.

:coffee:

leí que la UTAL iba a poner medicina para el 2009!!

q ya taban listos!! :S

puta…al menos la utal tiene un proyecto…no cmo la UPV que abrio la wea a cagar no mas…

PD: Me subieron el arancel ¬¬

[quote=“DR.kUrt, post: 343682”]puta…al menos la utal tiene un proyecto…no cmo la UPV que abrio la wea a cagar no mas…

PD: Me subieron el arancel ¬¬[/QUOTE]

a todos wn.
:bigcry:

se supondria q a nosotros no nos suben el arancel
cn pruebas hasta enero
jujuuuuuuuuuuuu

it sucks