weon es que como dijeron pro ahi cuantas weas se estan dando cuenta que estan echas al peo
hoy escuche que estaban evaluando cerrar estaciones de metro pa que no se sobrecargara!
y que pas acon la gente que va a determin ada estacion caminara a otra nomas y recargara la otra!
Entiendo que ahora está realmente operativo el telefonito del TranSantiago… al fin!..
Igual esto está trastornando demasiado el estilo de vida de los santiaguinos y los que rotativamente vamos hacia allá… Es… hard…
Lo de los trasbordos no quiero ni imaginarlo, en Chile… En invierno, con el agua hasta las rodillas o en verano con el sol ardiendo, esperando trasbordo…
Rico…
El gobierno de la Concertación y sus medidas anti pobres.
La Costanera Norte se financion con una inversion estatal de 3.200 millones de US$.
El transantiago se financion con una inversion estatal de 66 millones de dolares.
Por la costanera norte pasan menos de 150.000 personas al dia.
Por el transantiago transitara unos 4 millones y medio de personas.
El estado chileno esta velando por el interes colectivo???
Transantiago? Golaaaaaazoooooooo !!!
Entra el empresariado colombiano por la derecha, el proletariado chileno queda mirando como entran…
Salen del antigguo sistema 8000 buses, se quedan con 5200 buses en el transantiago…luego entran 1700 buses nuevos de recambio…
Además 10 empresas administran el modelito.
Eliminaron a los pymes de las micros…
El metro disminuira en un 42% sus ingresos, no incorporaran mas trabajadores al metro, los trabajadores del metro se recaragaran de pega, por el mismo sueldo.
El metro es una empresa del estado, por tanto disminuira el ingreso al papi en un 42%.
Y gooool de los mismos weones de siempre.
Ahhh, se nos vienen los administradores del gobierno, entran por el extremo poniente de santiago, quieren expropiar “las casas feas del barrio bajo” y deciden hacer calles de 40 metros, luego los pobres le dicen que hay otras soluciones, que habiliten calles de 20 metro por un sentido y la calle que sigue utilicen los otros 20 metros.
Ejemplo: Las rejas, Radal.
Y gooool, de la DC.
Se bajo a 36 metros, para los pobres.
[QUOTE=Roberto]El gobierno de la Concertación y sus medidas anti pobres.
La Costanera Norte se financion con una inversion estatal de 3.200 millones de US$.
El transantiago se financion con una inversion estatal de 66 millones de dolares.
Por la costanera norte pasan menos de 150.000 personas al dia.
Por el transantiago transitara unos 4 millones y medio de personas.
El estado chileno esta velando por el interes colectivo???[/QUOTE]
[COLOR=“DarkGreen”][I]¿¿¿ Inversion o subsidio ???
El grueso de la inversion es de los PRIVADOS ![/I][/COLOR]
perdon subsidio, plata de todos los chilenos.
[I]Cierto, [B]pero el grueso de la inversion es de los privados…[/B]Y recuerda que la concesion no es eterna, despues de unos años, pasara a manos de todos los chilenos[/I].
De cuantos años estamos hablando?
Cuanto dinero recibiran por todos esos años?
Cuanto abuso existira?
A ver, igwt no trates de desviar el tema.
Si te das cuenta las dos son concesiones. y las dos operan en base a la misma logica, el lucro del privado.
pero ahora veamos el financiamiento de ese lucro. Y en esta materia corresponde a los usuarios-
Y uno afecta a 4 mmillones y medio de personas, que justo son las mas pobres.
y el otro afecta de
[QUOTE=Don Dani]De cuantos años estamos hablando?
Cuanto dinero recibiran por todos esos años?
Cuanto abuso existira?[/QUOTE]
[I]Si ni siquiera sabias que la concesion no era perpetua, como es que criticas ???[/I]
son 30 años la costanera norte.
el monto son 2.300 millones de dolares entregados por el estado.
[QUOTE=“IN GOD WE TRUST”][I]Si ni siquiera sabias que la concesion no era perpetua, como es que criticas ???[/I][/QUOTE]
Viejo ninguna concesion es perpetua, por eso es concesion.
Ahora podemos hablar el mismo lenguaje con respecto al canal venezolano.
[QUOTE=Roberto]A ver, igwt no trates de desviar el tema.
Si te das cuenta las dos son concesiones. y las dos operan en base a la misma logica, el lucro del privado.
pero ahora veamos el financiamiento de ese lucro. Y en esta materia corresponde a los usuarios-
Y uno afecta a 4 mmillones y medio de personas, que justo son las mas pobres.
y el otro afecta de[/QUOTE]
[COLOR=“DarkGreen”][I]El que trata de confundir eres tu, difundiendo argumentos falsos y en base a datos dudosos.
Obviamente una concesion debe operar en base al lucro privado, PORQUE NADIE ESTA DISPUESTO A INVERTIR MILLONES SIN RECIBIR ALGO A CAMBIO, y como el estado no tiene la capacidad para invertir, la mejor solucion es el sistema de concesiones.
Y debes saber que es ridiculo invertir mayor cantidad de dinero en base a la cantidad de usuarios afectados directamente, [B]el subsidio se aplica pensando en los beneficios indirectos que genera una red vial mas eficiente.[/B][/I][/COLOR]
¿Cual es el fin de una organizacion estatal?
¿No es el bien comun?
[I]Obvio (aunque no existe el bien comun) Y por ello es que no corresponde criticar una inversion por la cantidad del monto y sector particular donde se aplica, [B]sino por sus consecuencias sobre el conjunto economico total[/B].[/I]
Consecuencias.
Sin duda, tomas micro tu?
[COLOR=“DarkGreen”][I]Las consecuencias no son particulares…son difusas.
Solo un demagogo argumentaria que mientras el estado no le regale un auto, la inversion no lo favorece.[/I][/COLOR]
hablando de esto…les ha llegado el famosos sobre con el mapa del tesoro???..es tan util como lo plantearon zamorano
y las autoridades?